Rechazo a la contratación debido a un embarazo
Ejemplo de caso:
Derya está embarazada de 10 semanas y busca un puesto de trabajo con una jornada del 60%. Tras ser invitada a una primera entrevista, recibe con regularidad negativas en cuanto comunica su embarazo.
Qué puedes hacer ante un caso como este:
1. ¡No abandones la búsqueda de trabajo! Existen empresarios que valorarán más tu cualificación que tu situación familiar.
2. No es obligatorio comunicar un embarazo durante una entrevista de trabajo.
3. Pero si tu embarazo se convierte en objeto de conversación,
- entonces deja claro lo siguiente: Un embarazo no es una enfermedad y, por regla general, podrás cumplir con todas tus obligaciones laborales hasta el nacimiento.
- explica al empresario o empresaria que seguirás prestando un buen servicio después del permiso por maternidad.
- explica al empresario o empresaria cómo estará organizado el cuidado de los niños.
4. Si se produce un rechazo, no tardes en solicitar por escrito el motivo por el que no has conseguido el trabajo (art. 8, párr. 1 de la Ley de Igualdad, relativo a las relaciones laborales privadas).
5. Si crees que podría existir discriminación por estar embarazada, deberás iniciar un procedimiento arbitral en el plazo de tres meses a contar desde la recepción de la motivación (¿Cómo se hace?). Podrás solicitar una indemnización equivalente a tres salarios mensuales (art. 5, párr. 2 y 4 de la Ley de Igualdad, art. 8 párr. 2 de la Ley de Igualdad). Pero no podrás exigir que te contraten.
Es bueno saber:
> En una entrevista laboral no está permitido hacer preguntas sobre la salud, el embarazo, la planificación familiar o la religión a no ser que tengan una relación directa con la actividad profesional a desempeñar. En reglas generales aplica lo siguiente: Las preguntas prohibidas no es necesario responderlas.
> Está permitido preguntar sobre la forma de organizar el cuidado de los niños, siempre y cuando se formulen a todos los empleados (incluidos los hombres).
> A una pregunta prohibida puedes responder con otra pregunta: «¿Qué importancia tiene esta pregunta para las tareas a desempeñar en el futuro?» o «¿Hace esta pregunta también a los hombres?»
> Excepción: Si tu condición física juega un papel importante en la actividad futura (p. ej., como mensajera en bicicleta, profesora de yoga o actriz) o si se trata del cierre de un negocio importante a largo plazo, las preguntas sobre el embarazo o la salud deben responderse.
El rechazo a la contratación debido a un embarazo o la maternidad es discriminatorio (art. 3 de la Ley de Igualdad).
Präsidialdepartement des Kantons Basel-Stadt
Abteilung Gleichstellung und Diversität
Fachstelle Gleichstellung
Marktplatz 30a
4001 Basel
T +41 61 267 66 81
gleichstellung.bs.ch
Aviso legal
Página principal
Rechazo a la contratación por embarazo
Despido durante el periodo de prueba
Acoso
Despido discriminatorio
Despido por venganza
Convenio por maternidad
Glosario
Asesoramiento
Enlaces
Descargas
Formulario «Solicitud de un procedimiento arbitral»
Formulario «Recurso por despido»
Formulario «Convenio por maternidad»
Folleto cantonal sobre la Ley de Igualdad
Folleto suizo sobre el tema de la maternidad
Ficha descriptiva Permiso de paternidad
Selección de idioma
